ENVIOS SIN CARGO EN COMPRAS SUPERIORES A $90.000.- (CABA)
¿Qué tipo de tapón tiene tu vino? Guía práctica para conocerlos todos

¿Alguna vez te preguntaste por qué algunos vinos tienen corcho, otros rosca, y algunos hasta tapa corona?

🤓 Los tipos de tapones son un gran tema de estudio y debate en el mundo del vino. Lejos de ser un simple detalle, el tipo de tapón influye en la conservación, evolución y estilo del vino. Así como cada botella de vino es distinta según su capacidad, formato o color, también encontraremos distintos tipos de taponado:

👉 corchos naturales

👉 tapones sintéticos 

👉 tapones sustentables

👉 corchos aglomerados

👉 tapa a rosca

👉 tapones de vidrio

👉 tapa corona


▶️ Los corchos naturales favorecen la microoxigenación y evolución del vino. Se obtienen de la corteza de un árbol llamado alcornoque. Es un recurso que tarda muchos años en regenerarse.

▶️ Los corchos aglomerados se elaboran con partículas de corcho natural de distinta granulometría.

▶️ Existen tapones sustentables elaborados con materias primas renovables. También presentan distintos grados de porosidad teniendo en cuenta el potencial de guarda de los vinos.

▶️ Los tapones sintéticos, están pensados para vinos jóvenes y de consumo anual. Su principal ventaja es la ausencia del riesgo de TCA. 

▶️ La tapa a rosca o screw cap se utiliza en general para vinos jóvenes y de rápido consumo. Aunque también hay tapas a rosca con distintos niveles de porosidad. Es muy útil al momento de abrir el vino. Si te sobra, se tapa fácil y además se puede transportar sin peligro de derrame. 😉

▶️ Los tapones de vidrio se ven mucho en vinos blancos o rosados de gama alta. Son muy bonitos pero caritos. 😂

▶️ Actualmente se utiliza mucho la tapa corona para el taponado de los Pet-Nat, espumantes elaborados bajo el método ancestral.


Cuando entendemos qué hay entre el vino y el mundo exterior sumamos un factor extra a la hora de disfrutar los vinos que descorchamos o destapamos. 🤪