ENVIOS SIN CARGO EN COMPRAS SUPERIORES A $90.000.- (CABA)
Hablemos de Syrah

Por qué esta variedad merece un lugar en tu cava (y en tu corazón)

Cuando en Argentina hablamos de variedades, al decir diversidad, versatilidad y plasticidad lo primero que pensamos es ¡Malbec!, nuestra cepa insignia que representa muy bien estos tres conceptos. Hoy queremos hablar de otra tinta que a veces pasa más desapercibida por la góndola y por nuestras mesas: la Syrah.

A lo largo de la historia hubo múltiples teorías sobre su origen. Su nombre nos llevó a creer que venía de la antigua Persia (actual Irán) dado que allí se encuentra la ciudad de Shiraz, de donde se creía que deriva su nombre. Incluso se popularizó la teoría de que el vino de la última cena de Jesucristo junto a sus apóstoles había sido elaborado a partir de Syrah. 🍷

🧐 Lo cierto es que en 1998, un estudio de ADN dirigido por Carole Meredith, de la Universidad de California en Davis llegó a la conclusión de que la Syrah es descendiente de las uvas Dureza (tinta) y Mondeuse Blanche (blanca). Ambas variedades se originaron en el sureste francés, muy cerca del Ródano y son bastante desconocidas en la actualidad.

Actualmente, la Syrah nos otorga grandes vinos en muchísimos países productores que van de colores rojos rubíes a púrpuras de intensidad media a alta, dependiendo del clima predominante donde sea plantada. Así también sus descriptores y familias aromáticas varían: en climas fríos presentan notas a frutos rojos y negros frescos, herbales y balsámicas como laurel, albahaca, salvia, regaliz, mentol o alcanfor, y también florales como violetas y lavanda. Pueden presentar notas especiadas como pimienta, clavo y canela y algunas notas que recuerdan a carnes curadas y de caza. Éstas últimas se potencian más en climas cálidos. En estos terroirs la fruta se presenta más madura y nos recuerda a frutas negras, conservando notas como pimienta negra y eucalipto. En cuanto a su perfil en boca pueden ser relativamente livianos y ágiles a corpulentos y estructurados con buena carga tánica.

No hay dudas de que su cuna en el Ródano norte nos sigue dando los Syrah más icónicos y apreciados en todo el mundo. Pero en esta oportunidad queremos usar este espacio para invitarte a probar todo lo que esta variedad tiene para ofrecernos localmente.

🍇 De acuerdo a las estadísticas del INV contamos con 10.400 hectáreas plantadas que nos brindan un abanico de perfiles diferentes dispuestos a enamorar a distintos consumidores a lo largo y ancho del país.

                 

En Tinte tenemos (por ahora) cuatro Syrah varietales super diferentes para que pruebes:

🍷 Gran Syrah - Finca Las Moras

La provincia de San Juan se convirtió en una referencia del Syrah argentino. Este ejemplar presenta un corte de uvas provenientes del Valle de Tulum, el Valle del Zonda y el Valle del Pedernal, criadas durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. Es un vino de gran personalidad, estructura y complejidad. Presenta mucha intensidad de frutas rojas y negras maduras, notas especiadas y tostadas. La cosecha 2014 obtuvo la distinción a "Mejor Syrah del mundo" en el Six Nations Wine Challenge. Nosotros tenemos la cosecha 2020, ideal para beber ahora o para guardar unos años más en tu cava.

🍷 La Cayetana Syrah

Volamos al Valle de Uco para encontrarnos con este referente de la IG Los Chacayes proveniente de un viñedo de suelo aluvial rocoso, ex lecho del Arroyo Grande. Este vino fermenta espontáneamente con levaduras nativas en barricas de roble francés de 600l con 50% de racimo entero. Luego se cría 12 meses en barricas de 225l, también de roble francés. Presenta un perfil más fresco y sutil, con una buena acidez y recuerdos de frutas negras como ciruelas y moras, además de las características notas especiadas propias de la variedad que nos recuerdan a pimienta negra.

🍷 La Coupe

Este vino elaborado por Familia Cassone se convirtió en un Syrah que nos enamoró desde el primer momento. Proveniente de Agrelo, Luján de Cuyo y vinificado de forma natural presenta una nariz con las notas típicas de la variedad como frutas negras y especias pero lo que más sorprende es su fluidez y frescura en boca. Estamos seguros de que vas a querer una copa más.

🍷 Il Kavaliro

Un vino nuevo, recién llegado desde la Patagonia. Su nombre está inspirado en Sir Henri Gaspard de Sterimberg, quien se retiró a la colina de Tain y fundó una ermita (Ermitage) para dedicarse a la oración y a la viticultura, dando origen al mítico pago de Hermitage, donde crece uno de los Syrah más renombrados del mundo. Su enólogo, Agustín Lombroni elabora este vino con uvas de Mainqué, Río Negro, provenientes de un viñedo de más de 50 años de antigüedad. Un perfil de Syrah de fruta negra y roja fresca, notas especiadas que recuerdan al cardamomo y la pimienta negra. Su paso por barricas usadas está muy bien integrado dando como resultado un vino de alta complejidad, elegante y con gran potencial de guarda.

Especiado, sanguíneo, más intenso o más fluido; hay tantos estilos de Syrah como ocasiones para probarlos y descubrir todo el potencial y sabor que nos puede aportar esta variedad. También hay buenos ejemplares en el NOA y en Córdoba, que esperamos muy pronto lleguen a Tinte. Por ahora te invitamos a visitarnos en Besares 1731 y elegir el que más te llame la atención o podes pedirlos directamente desde nuestra tienda online y recibirlos en la comodidad de tu casa.